Klasse escribiste:Dos cuestiones a tener en cuenta:
¿Los archivos Flac los generaste vos a partir de ese mismo CD?
Si no fuera así, habría que ver si los flac vienen de un CD igual (mismo masterizado) y como bien explica Nico, si son archivos Flac correctamente codificados o pasaron ya por varias conversiones con pérdidas y al final alguien lo pasó Flac.
Otra es que por lo general las compacteras tienen una salida de línea de 2 Vrms, mientras que el FiiO E10K tiene una salida de línea de 1.45 Vrms. Hay que tener en cuenta este factor a la hora de comparar, porque en general diferencias sutiles de volumen suelen pasar desapercibidas en comparaciones A/B y juegan un rol importante. Si fuera este el caso, lo correcto sería nivelar el volumen de modo de no tener una variable más dando vueltas.
Saludos!
Klasse
Para mí acá tenés la posta.
Primero, chequea lo de los FLACs (ripeá un CD que tengas vos directamente a FLAC). Después, comparás ambos archivos, habiendo igualado niveles en ambas fuentes (igualás los niveles, le das unos 15 min de descanso al oído, y recién ahí te ponés a comparar).
Pensá que esa diferencia en salida que te marca Klasse entre los 1.45Vrms de tu Fiio vs los 2 Vrms de la lectora, son casi 3 dBU de diferencia. 3 dB es un cambio lo suficientemente grande como para influenciar tu percepción para un lado u otro (nuestro oído detecta cambios de 1 dB en condiciones normales, y menores aún en condiciones de bajo ruido).
Esa diferencia de niveles te influencia en dos cosas: por un lado, por una cuestión de percepción, solemos considerar que aquello más nivel "suena mejor". Este es un fenómeno de percepción ampliamente estudiado (entre dos tracks iguales -y a todas las otras condiciones iguales-, con una diferencia de volumen sutil a favor de alguno de ellos, solés preferir el que está más fuerte). Por otro lado, en una sala no tratada, estas diferencias de nivel también pueden cambiar el modo en que el bafle interactúa con la sala, cambiando la forma en que percibís el sonido.
Saludos.