soniq escribiste:Primero, y desde ya que en general, los artículos que transcribis, son técnicamente correctos, lo que no implica que tampoco sean verdades absolutas, como he tratado de escribir más arriba, obviamente de acuerdo a mi criterio. Creo que se va a seguir avanzando y seguramente aparecerán nuevas teorías que corrijan a las actuales (sobre los mismos fenómenos), y ése será el momento donde dejarán de ser tan correctas.
Respecto de lo que hacés ecualizando, es ecualizar tu sistema de amplificación y parlantes, tu equipo y no la sala, ya que al ecualizar cambiás la respuesta en el dominio de la frecuencia y si querés corregir o ecualizar (supongo que te referías a ésto) tu sala, deberías hacerlo de otro modo, pues los fenómenos acústicos ocurren en otro dominio, el del tiempo. Es decir, corrigiendo frecuencia, no vas a poder corregir el tiempo. Lo que seguramente lográs al corregir frecuencia es excitar menos algunos puntos conflictivos del comportamiento modal de tu sala y que te molesten menos en el punto de escucha (además de otros fenómenos que quizás excites menos en frecuencias más altas).
No concuerdo en agredirse, y verás que no lo digo sólo por vos, ya que me parece que se puede intercambiar información, conceptos y percepciones sin agredir, ni creer que los demás justifican tal o cuál cosa respecto de sus gastos, en relación a sus supuestas falencias sexuales o de otro orden.
También existe el gusto, y hay mucha gente que elige sus equipos de audio y otros elementos que compra con el dinero que gana de acuerdo a éso, su gusto. Si tienen más o menos luces, vúmetros, terminaciones o combinan con sus livings, etc. al igual que uno elige su ropa, por ejemplo. Tampoco porque alguien se compre ropa cara se le puede tildar de que debido a ello tiene problemas sexuales, o está poniendo allí sus falencias en otros ámbitos por ése gasto. Ya que utilizando el mismo criterio, con cualquier trapo de algodón o con una frazada, correctamente nos protegemos del frío en invierno, y no por ello salimos envueltos en trapos en invierno. Seguramente técnicamente y para el cuerpo es lo mismo proteger la energía calórica de una u otra forma, y no por ello está mal haciéndolo con vestimenta de tal o cuál marca.
También aplicando el mismo criterio, se puede llegar a pensar que quienes defienden que los equipos suenan iguales lo hacen porque no pueden o quieren gastar en otros sistemas, y necesitan justificar ése mismo comportamiento.
Lo que me preocupa es que siempre salta la agresión, y es lo que hace a un ambiente menos agradable, seguramente si venís a alguna de las cenas o reuniones, no te vas a encontrar con tipos agresivos, sino con personas como vos, que tienen el mismo hobby, disfrutan de lo mismo y asado mediante las percepciones cambian, resultan ser mucho mejores que teclado mediante.
No se, es mi punto de vista, espero sea un aporte.
Abrazo.
Como dice un respetadísimo colega:
La ciencia no es una democracia. Sus leyes no están sujetas a la opinión popular. Por lo tanto tu criterio (o el mío) sobre un artículo técnico científico son irrelevantes. Lo podremos entender o no. Y nada mas.
2+2=4. Eso es un hecho científico. No hay criterio alguno para aplicar, porque es un hecho científico.
A mi me encantaría poder moverme a la velocidad de la luz, pero es imposible. Mas allá de MI criterio sobre la teoría de la relatividad.
Sobre gustos, no hay nada escrito. Jamás critiqué los gustos de nadie. A MI ME BARDEARON EN GRUPO por publicar un artículo técnico. Y los pocos que "justificaron" su agresión, lo hicieron tomando como fundamento un folleto de cables caros del cual fueron víctimas, y "experiencias propias que los hicieron alcanzar el Nirvana", que van en contra de toda la ciencia conocida al día de la fecha.
¿Y el malo soy yo?
Lo que no se puede explicar y demostrar con ciencia, no existe. Lo lamento si les duele, pero es la verdad.
Yo he gastado sumas de dinero excesivas en algunas cosas no necesarias por puro gusto nomás, como una cena de sushi cuyo valor iguala a lo que una familia tipo gasta para comer en un mes. Fue un gusto. Y no me sentí robado, porque es un arte el sushi. En todo el mundo un maestro de sushi te atiende exclusivamente durante una hora y no baja de 300 dólares.
Pero el audio es ciencia. Y para comprar audio hay que ver las especificaciones. THD, TIM, resp. en frecuencia. Y saber a partir de qué nivel el oído humano no nota diferencia alguna. El audio barato es basura generalmente, lo que podés comprar en negocios de electrodomésticos. Ahora, comprarte un pre phono de 10.000 dólares valvular, creyendo que es bueno...
Pero fijate como fue la cosa:
Alguien (con presupuesto limitado) preguntó sobre una buena CD player. Yo dije que compre una Technics que son buenísimas. Saltó un ignorante (que ni escribir sabe) a bardearme. Después me bardeó porque dije que la potencia RMS no existe. Le dejé una explicación APB para que lo intente entender. Volvió a decir gansadas.
¿Y el malo soy yo? Vamos...
Y la verdad, los que salieron a agredir, no son personas como yo. Yo no agravio a nadie por deporte o porque no piensan igual que yo. Si alguien me demuestra con ciencia algo, lo que sea, sin importar lo que yo creo hasta ese momento, le agradezco por haberme avivado. No lo agredo. Ahora, una vez que me agreden, me pongo sarcástico. Un poquito nomás.
Lo del penis-minumus es un chiste que viene de hace tiempo... Aunque parece que a algunos les pegó fuerte... Y a ese individuo la única manera que hay para responderle, es con un chiste.
Yo ando en un fíat 600 y mi equipo es de 1 watt, aviso.