No me peguen, soy Giardano, pero yo sigo usando el
MPC-HC como Main Player.
Puntos a favor del
MPC:

Tiene WebControl y para mi eso es muy importante.

Hay al menos 4 o 5 Apps para Android para manejar de forma Full este reproductor.

Se pueden aplicar Pixel shaders
Antes o
Después del upscalling que haga el render. (esto no lo vi en ningún otro player). Además configurando el decoder del MPC con el mismo render en el PotPlayer y aplicando el shader "Sharpen Complex 2" en un video 720p el resultado logrado es diferente, justamente por esta feature del MPC y la forma de procesar los Pixel Shaders.

Levanta los audios externos sin tener que hacer nada. En el PotPlayer hay que hacer el Open File y luego recién ahí aparece disponible en el Splitter para seleccionar.
Puntos a favor del
PotPlayer:

Posibilidad de usar los Winamp Plugins, que son un puente para poder usar los Plugins VST y ecualizar la salida de audio.

Posibilidad de crear Bookmarks durante la reproducción. Si le pusieran esto al MPC directamente desinstalo el PotPlayer.

Look & Feel más renovado. Aunque esto es relativo porque use el player que use yo siempre inicio la reproducción en Full Screen y ahí te olvidás de la interfaz. En ambos players los textos del tipo "On Screen Display" se ven iguales, y si usas el MadVR como render estos mensajes los intercepta y muestra el render en vez del Player.
La otra ventana que tenía el PotPlayer por sobre el MPC era la posibilidad de crear distintos Profiles de configuración, pero hace ya desde varios releases que el MPC también permite hacer lo mismo.
Simplemente renombrando el mplayerc.exe con otro nombre se creará un .ini con la configuración asociada a este .exe.
De todos modos tengo bien aceitados ambos reproductores, y el XBMC también pero en zona de promoción.

Con el permiso de Lee, estaría bueno quizás renombrar el título de este hilo para ir sumando opciones de video players con una breve explicación de sus características.