hellfire4 escribiste:Bueno, más allá del mal comienzo, lo importante es que hayan llegado a un buen entendimiento y a buen puerto. Yo la verdad no conocía ese metodo que decían, normalmente lo hago como si fuese un segundo monitor desde la pantalla, en panel de control, y sobre reproductores, el que más me ha gustado para las computadoras hasta ahora ha sido el Gom player, ya que me genera una imagen muy buena si le ordeno desde el panel de Nvidia que la configuración del video sea segun los parametros del reproductor y no de la placa de video. Respecto al brillo y color, pues sí, con los controladores más actuales que puedo (uso xp en una que originalmente vino con vista preinstalado) , los vario desde el panel de control de Nvidia.
hellfire, el reproductor de video que uses no tiene ninguna incidencia en la calidad de imagen. Es un error totalmente común. La gente cree que tal o cual reproductor se ve mejor. Eso no existe.
El reproductor es solo el front end. La elección del reproductor debería basarse en la capacidad de este para utilizar diversos renders de video y audio, codecs y la facilidad para su manejo. Nada más.
Por lo que comentás estás utilizando DXVA, que es el método decodificación de hardware por video.
Para que te quede más claro:
Reproductor de video: solo es la aplicación que te permite elegir diferentes codecs y renders
Render: Es el software que se encarga de manejar el hardware. Existen renders de video y de audio. Por defecto Windows usa el render de video EVR (Enhanced Video Render), y es malísimo, tiene serios problemas de escalamiento de chroma y lumma. El mejor lejor es MadVR (el Gom creo que no lo soporta, si el Potplayer, KMPlayer y MPC-HC)
Codec: Es el softsware que decodifica el video y el audio para ser enviado luego al render. Hay dos variantes principales, por HW (DXVA o CUDA) y por software (LAV Filteters, FFDSHOW, entre otros)
Entiendo que te guste el GOM, más que nada porque seguramente te acostumbraste a su interfaz, pero si éste no soporta MadVR, te estás perdiendo de lograr una imagen aún mejor. Además te recomiendo si tenés pensado seguir utilizando DXVA, que deshabilites todos los enhancements del panel de control de tu placa de video, ya que suelen destruir más que mejorar.