Tutorial - Guía reproductor multiformato Foobar2000
Tutorial - Guía reproductor multiformato Foobar2000
Buenas gente.
Les armé una guía básica para instalar, configurar y customizar el reproductor Foobar2000.
Comencemos:
- PASO 1: DESCARGA E INSTALACIÓN:
Foobar2000 es un programa liviano. Pueden descargar el ejecutable aquí: http://www.foobar2000.org/download
Una vez descargado, procedemos a instalar. Doble click en el ejecutable, e instalar. Elegir instalación standar.
- PASO 2: CONFIGURACIÓN INICIAL:
Una vez instalado, procedemos a abrir el programa.
Apenas abierto, nos encontramos con este menú:

El mismo permite seleccionar los distintos tipos de vista. En mi caso, por gusto y comodidad, elegí "Album list + Properties (tabbed) + visualisations". Y el color "Blue". Así es como queda:

- PASO 3: FUNCIONAMIENTO:
El Foobar2000 es un programa muy sencillo para su uso básico.
El primer paso es agregar a la lista toda la música que tengamos. Esto se hace con la siguiente ruta: FILE -> ADD FOLDER -> carpeta a elegir -> ENTER:



Como verán, en este caso agregué un disco rígido entero de música y la misma queda en la lista:

Para buscar una canción en especial, basta con seleccionar ctrl+f y colocar el nombre del tema en la ventana que se despliega:

Y eso es todo. Doble click y a esuchar música.
- PASO 4: CONFIGURACIONES PARTICULARES:
Como no todos tenemos setups sencillos, paso a explicar varias cosas que pueden ser de utilidad.
Para esto, habrá que entrar al menú de configuración con la siguiente ruta: FILE -> PREFERENCES:

Dentro encontraremos el siguiente menú de opciones:

Paso a detallar para qué sirve cada una:
COMPONENTS: Detalla todos los componentes y/o agregados extra al programa. Por ejemplo, plugins que podamos instalar posteriormente.
DISPLAY: Permite configurar todo lo referido a la interfaz visual del programa.
KEYBOARD SHORTCUTS: Atajos del teclado. Sirve para configurar otros dispositivos que puedan emparejarse con el programa. Por ejemplo, un teclado inalámbrico, o mismo un celular mediante bluetooth.
MEDIA LIBRARY: Desde aquí se pueden seleccionar las rutas para que el programa testee de manera constante si se agregaron nuevos temas. Estos aparecen en la ventana izquierda superior del programa:

NETWORKING: Jamás lo utilicé. No tengo idea.
PLAYBACK: En este submenú, interesan dos apartados. Uno es DSP MANAGER:

Este submenú permite activar, configurar o desactivar los plugins que hayamos instalado. Los plugins están en la ventana derecha, y son los que vienen por defecto.
Para activar un plugin, basta con tildarlo y presionar en la pantalla el botón "izquierda". Se moverá el plugin hacia la ventana izquierda, y podemos configurarlo (si es que el plugin lo permite) con el boton "configure selected". En este caso muestro como se configura el ecualizador gráfico:

El segundo submenú que nos interesa, es el llamado OUTPUT. En este submenú podrán elegir que tarjeta de audio utilizar, o switchear entre ASIO y el kernell de windows para los que tengan la posibilidad. Remarco esto ya que muchos tienen mas de una tarjeta de audio en la PC, y es escencial seleccionar la tarjeta correcta para tener señal en la salida de la misma:

SHELL INTEGRATION: Algunas opciones mas de configuración que por lo pronto no nos interesan.
ADVANCED: Lo dejamos de lado por el momento.
- PASO 5: INSTALACIÓN DE PLUGINS:
Bueno, aquí viene la cuestión, a mi entender, mas interesante. Foobar permite la instalacion de una grandísima cantidad de plugins. La página de donde los descargo es la siguiente: http://www.foobar2000.org/components
Como verán, es una gran lista de plugins. Para instalarlos, es tan sencillo como copiar el archivo .DLL en la carpeta de instalación del Foobar2000 llamada "COMPONENTS". Copian el plugin ahí, inician el programa, y el plugin ya estará instalado. Para activarlo, ir al paso 4 de esta misma guía.
- PASO 6: PLUGINS VST:
Acá se pone mas interesante aún el tema, ya que Foobar2000 no solo soporta plugins propios, sino plugins VST. Cómo instalarlos? Sencillo.
A) Descargar el siguiente puente: http://www.yohng.com/foobarvst.zip
B) Copiar el archivo foo_dsp_vstwrap.dll en la carpeta "COMPONENTS" del Foobar2000.
C) Iniciar Foobar2000.
Verán que aparece un ícono VST azul en la barra del reloj de windows, y que además en Components aparece instalado el puente VST:

Ahora a descargar algún plugin que pueda utilizarse con este puente. En mi caso voy a instalar un ecualizador gráfico de 31 bandas que pueden descargarlo de aquí: http://tda.tention.org/index.php?cat=tdae&dest=eq2032
A) Descomprimir el archivo en el escritorio.
B) Crear una carpeta nueva dentro de las de instalación de Foobar2000 llamada "VST Plugins".
C) Copiar el archivo .DLL del VST plugin dentro de esta carpeta creada.
D) Abrir Foobar2000, presionar botón derecho en el ícono azul de VST ubicado en la barra del reloj de windows, ir a "VST Setup", seleccionar ADD FOLDER, y buscar la carpeta creada en el ítem B:
http://img854.imageshack.us/img854/2087/81093415.jpg
E) Aceptar todo, e ir al ícono VST ubicado en la barra del reloj. Seleccionar la opción "Use VST Effect", y verán que aparece el plugin instalado. En mi caso aparece "TDAe EQ2032":

Y el plugin se ve así:

Bueno creo que eso es todo.
Espero que la guía les sirva. El Foobar2000 es un reproductor realmente muy muy bueno.
Quien quiera agregar algún aporte a la guía, será bienvenido. Esta es una guía básica y se pueden tratar muchos mas temas.
Saludos!
Les armé una guía básica para instalar, configurar y customizar el reproductor Foobar2000.
Comencemos:
- PASO 1: DESCARGA E INSTALACIÓN:
Foobar2000 es un programa liviano. Pueden descargar el ejecutable aquí: http://www.foobar2000.org/download
Una vez descargado, procedemos a instalar. Doble click en el ejecutable, e instalar. Elegir instalación standar.
- PASO 2: CONFIGURACIÓN INICIAL:
Una vez instalado, procedemos a abrir el programa.
Apenas abierto, nos encontramos con este menú:

El mismo permite seleccionar los distintos tipos de vista. En mi caso, por gusto y comodidad, elegí "Album list + Properties (tabbed) + visualisations". Y el color "Blue". Así es como queda:

- PASO 3: FUNCIONAMIENTO:
El Foobar2000 es un programa muy sencillo para su uso básico.
El primer paso es agregar a la lista toda la música que tengamos. Esto se hace con la siguiente ruta: FILE -> ADD FOLDER -> carpeta a elegir -> ENTER:



Como verán, en este caso agregué un disco rígido entero de música y la misma queda en la lista:

Para buscar una canción en especial, basta con seleccionar ctrl+f y colocar el nombre del tema en la ventana que se despliega:

Y eso es todo. Doble click y a esuchar música.
- PASO 4: CONFIGURACIONES PARTICULARES:
Como no todos tenemos setups sencillos, paso a explicar varias cosas que pueden ser de utilidad.
Para esto, habrá que entrar al menú de configuración con la siguiente ruta: FILE -> PREFERENCES:

Dentro encontraremos el siguiente menú de opciones:

Paso a detallar para qué sirve cada una:
COMPONENTS: Detalla todos los componentes y/o agregados extra al programa. Por ejemplo, plugins que podamos instalar posteriormente.
DISPLAY: Permite configurar todo lo referido a la interfaz visual del programa.
KEYBOARD SHORTCUTS: Atajos del teclado. Sirve para configurar otros dispositivos que puedan emparejarse con el programa. Por ejemplo, un teclado inalámbrico, o mismo un celular mediante bluetooth.
MEDIA LIBRARY: Desde aquí se pueden seleccionar las rutas para que el programa testee de manera constante si se agregaron nuevos temas. Estos aparecen en la ventana izquierda superior del programa:

NETWORKING: Jamás lo utilicé. No tengo idea.
PLAYBACK: En este submenú, interesan dos apartados. Uno es DSP MANAGER:

Este submenú permite activar, configurar o desactivar los plugins que hayamos instalado. Los plugins están en la ventana derecha, y son los que vienen por defecto.
Para activar un plugin, basta con tildarlo y presionar en la pantalla el botón "izquierda". Se moverá el plugin hacia la ventana izquierda, y podemos configurarlo (si es que el plugin lo permite) con el boton "configure selected". En este caso muestro como se configura el ecualizador gráfico:

El segundo submenú que nos interesa, es el llamado OUTPUT. En este submenú podrán elegir que tarjeta de audio utilizar, o switchear entre ASIO y el kernell de windows para los que tengan la posibilidad. Remarco esto ya que muchos tienen mas de una tarjeta de audio en la PC, y es escencial seleccionar la tarjeta correcta para tener señal en la salida de la misma:

SHELL INTEGRATION: Algunas opciones mas de configuración que por lo pronto no nos interesan.
ADVANCED: Lo dejamos de lado por el momento.
- PASO 5: INSTALACIÓN DE PLUGINS:
Bueno, aquí viene la cuestión, a mi entender, mas interesante. Foobar permite la instalacion de una grandísima cantidad de plugins. La página de donde los descargo es la siguiente: http://www.foobar2000.org/components
Como verán, es una gran lista de plugins. Para instalarlos, es tan sencillo como copiar el archivo .DLL en la carpeta de instalación del Foobar2000 llamada "COMPONENTS". Copian el plugin ahí, inician el programa, y el plugin ya estará instalado. Para activarlo, ir al paso 4 de esta misma guía.
- PASO 6: PLUGINS VST:
Acá se pone mas interesante aún el tema, ya que Foobar2000 no solo soporta plugins propios, sino plugins VST. Cómo instalarlos? Sencillo.
A) Descargar el siguiente puente: http://www.yohng.com/foobarvst.zip
B) Copiar el archivo foo_dsp_vstwrap.dll en la carpeta "COMPONENTS" del Foobar2000.
C) Iniciar Foobar2000.
Verán que aparece un ícono VST azul en la barra del reloj de windows, y que además en Components aparece instalado el puente VST:

Ahora a descargar algún plugin que pueda utilizarse con este puente. En mi caso voy a instalar un ecualizador gráfico de 31 bandas que pueden descargarlo de aquí: http://tda.tention.org/index.php?cat=tdae&dest=eq2032
A) Descomprimir el archivo en el escritorio.
B) Crear una carpeta nueva dentro de las de instalación de Foobar2000 llamada "VST Plugins".
C) Copiar el archivo .DLL del VST plugin dentro de esta carpeta creada.
D) Abrir Foobar2000, presionar botón derecho en el ícono azul de VST ubicado en la barra del reloj de windows, ir a "VST Setup", seleccionar ADD FOLDER, y buscar la carpeta creada en el ítem B:
http://img854.imageshack.us/img854/2087/81093415.jpg
E) Aceptar todo, e ir al ícono VST ubicado en la barra del reloj. Seleccionar la opción "Use VST Effect", y verán que aparece el plugin instalado. En mi caso aparece "TDAe EQ2032":

Y el plugin se ve así:

Bueno creo que eso es todo.
Espero que la guía les sirva. El Foobar2000 es un reproductor realmente muy muy bueno.
Quien quiera agregar algún aporte a la guía, será bienvenido. Esta es una guía básica y se pueden tratar muchos mas temas.
Saludos!

Ven. Sumate. Nosotros cuidamos a los soldaditos!


Re: Tutorial - Guía reproductor multiformato Foobar2000
Así lo tengo yo. Después se podría ir subiendo fotos de como lo configura cada uno, y de donde bajar skins.


Re: Tutorial - Guía reproductor multiformato Foobar2000
Me gusta la idea. 

Ven. Sumate. Nosotros cuidamos a los soldaditos!


Re: Tutorial - Guía reproductor multiformato Foobar2000
Gracias por el aportes. Según dicen los que saben, uno de los mejores reproductores para la pc.
Re: Tutorial - Guía reproductor multiformato Foobar2000
Muy bueno Ramiro.
Uso el mismo EQ VST, te acordás?
Recién llego de la ciudad, fusilado del cansancio.
Prometo mañana subir capturas de como lo tengo seteado. Nada que envidiarle a un mediacenter, ni en estética ni en funcionalidad.
Uso el mismo EQ VST, te acordás?
Recién llego de la ciudad, fusilado del cansancio.
Prometo mañana subir capturas de como lo tengo seteado. Nada que envidiarle a un mediacenter, ni en estética ni en funcionalidad.
Re: Tutorial - Guía reproductor multiformato Foobar2000
Huguini: Gracias viejo. 
Derman: Totalmente de acuerdo. Igualmente como mediacenter no tengo idea como usarlo. Es decir, lo uso únicamente para música. Videos nunca intenté reproducir aunque sería interesante. El EQ recuerdo que usabas el mismo, para mí es lo mejorcito dentro de los gráficos. Con 31 bandas pude recrear perfecto las curvas del loudness.

Derman: Totalmente de acuerdo. Igualmente como mediacenter no tengo idea como usarlo. Es decir, lo uso únicamente para música. Videos nunca intenté reproducir aunque sería interesante. El EQ recuerdo que usabas el mismo, para mí es lo mejorcito dentro de los gráficos. Con 31 bandas pude recrear perfecto las curvas del loudness.
Ven. Sumate. Nosotros cuidamos a los soldaditos!


Re: Tutorial - Guía reproductor multiformato Foobar2000
Que yo sepa, hasta recién, y con mi configuración, el Foobar no reproduce video.
Re: Tutorial - Guía reproductor multiformato Foobar2000
Como "mediacenter" me referia pura y exclusivamente a como presentan este tipo de software la info de los discos y su intuitiva navegación. Obviamente solo para música.
Re: Tutorial - Guía reproductor multiformato Foobar2000
Creí que se podía reproducir video en este
My bad.

My bad.
Ven. Sumate. Nosotros cuidamos a los soldaditos!


Re: Tutorial - Guía reproductor multiformato Foobar2000
ramirof escribiste:Creí que se podía reproducir video en este![]()
My bad.
Derman, vos que programás... copate y uní el Foobar con el Potplayer para hacer EL REPRODUCTOR. Nos llenamos de guita!! El Potbar!!
MACO
-------------
madVR --> http://forum.doom9.org/showthread.php?t=146228
PotPlayer --> http://www.videohelp.com/tools/PotPlayer
LAV Filters --> http://forum.doom9.org/showthread.php?t=156191
-------------
madVR --> http://forum.doom9.org/showthread.php?t=146228
PotPlayer --> http://www.videohelp.com/tools/PotPlayer
LAV Filters --> http://forum.doom9.org/showthread.php?t=156191
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados