Guía básica de Receiver
40 mensajes
• Página 4 de 4 • 1, 2, 3, 4
Re: Guía básica de Receiver
elAle. escribiste:No entendí. Se puede o no se puede?
Hola elAle, en principio entiendo que no se puede hacer passthrough de hdmi con el equipo encendido, como comentaba, si se puede hacer lo siguiente...
(1) al tener seleccionado un puerto hdmi cambiar la fuente de audio (en un equipo yamaha, entrando a "options" > "audio") o
(2) en el caso de la radio ("options" > "vídeo") se puede seleccionar una fuente de vídeo.
Pero esto no es un passthrough de hdmi, ya que por ej en el caso (1) la fuente de audio seleccionada es inyectada en la salida hdmi,
y como comente tanto para la entrada de audio analógica como para el server dnla no existe esta opción!
Saludos.

Re: Guía básica de Receiver
gustav0x escribiste:elAle. escribiste:No entendí. Se puede o no se puede?
Hola elAle, en principio entiendo que no se puede hacer passthrough de hdmi con el equipo encendido, como comentaba, si se puede hacer lo siguiente...
(1) al tener seleccionado un puerto hdmi cambiar la fuente de audio (en un equipo yamaha, entrando a "options" > "audio") o
(2) en el caso de la radio ("options" > "vídeo") se puede seleccionar una fuente de vídeo.
Pero esto no es un passthrough de hdmi, ya que por ej en el caso (1) la fuente de audio seleccionada es inyectada en la salida hdmi,
y como comente tanto para la entrada de audio analógica como para el server dnla no existe esta opción!
Saludos.
Ok. Entendido.
Re: Guía básica de Receiver
Excelente artículo, muy claro y de bastante ayuda.
¿Podrían ayudarme a despejar algunas dudas?
Tengo mi AV Reciver RX V765 de Yamaha, conectado a 2 frontales NS B750, 2 traseros NS B750, 1 central NS C700 y 1 subwoofer YST RSW300 todo de la línea Yamaha. Como ven, está conectado en un multicanal 5.1
Soy de las personas que quieren sacar el mayor provecho de los equipos; me anda rondando en la cabeza ampliar a multicanal 7.1 y el Reciver también ofrece la opción de conectar Altavoces de presencia.
Se que en multicanal 7.1, se aprecia mas el "sonido envolvente" generando un efecto sonoro mas "rico"
Mis preguntas son las siguientes:
1.- ¿Qué tipo de parlantes me recomiendan para llevar a cabo la idea de ampliar a 7.1? (de preferencia en linea Yamaha)
2.- ¿Es conveniente conectar también altavoces de presencia? De ser así, ¿que tipo de altavoces son recomendados para esto?
Saludos!
Abimael
¿Podrían ayudarme a despejar algunas dudas?
Tengo mi AV Reciver RX V765 de Yamaha, conectado a 2 frontales NS B750, 2 traseros NS B750, 1 central NS C700 y 1 subwoofer YST RSW300 todo de la línea Yamaha. Como ven, está conectado en un multicanal 5.1
Soy de las personas que quieren sacar el mayor provecho de los equipos; me anda rondando en la cabeza ampliar a multicanal 7.1 y el Reciver también ofrece la opción de conectar Altavoces de presencia.
Se que en multicanal 7.1, se aprecia mas el "sonido envolvente" generando un efecto sonoro mas "rico"
Mis preguntas son las siguientes:
1.- ¿Qué tipo de parlantes me recomiendan para llevar a cabo la idea de ampliar a 7.1? (de preferencia en linea Yamaha)
2.- ¿Es conveniente conectar también altavoces de presencia? De ser así, ¿que tipo de altavoces son recomendados para esto?
Saludos!
Abimael
- Charlie1974
- Usuario Master
-
- Mensajes: 8589
- Registrado: 02 Jun 2012, 03:29
- Ubicación: Bs As - Argentina
Re: Guía básica de Receiver
Abimael escribiste:...
Tengo mi AV Reciver RX V765 de Yamaha, conectado a 2 frontales NS B750, 2 traseros NS B750, 1 central NS C700 y 1 subwoofer YST RSW300 todo de la línea Yamaha. Como ven, está conectado en un multicanal 5.1
Soy de las personas que quieren sacar el mayor provecho de los equipos; me anda rondando en la cabeza ampliar a multicanal 7.1 y el Reciver también ofrece la opción de conectar Altavoces de presencia.
Se que en multicanal 7.1, se aprecia mas el "sonido envolvente" generando un efecto sonoro mas "rico"
...
1ro y principal.. mayor cantidad de bafles no siempre es mejor

Entre un sistema 5.1Ch y un 7.1Ch hay diferencias, pero... para que estas diferencias se aprecien y se pueda disfrutar bien de un sistema 7.1Ch como corresponde va a depender mucho de las dimensiones del ambiente/sala y de la ubicacion de los bafles.
En un sistema 7.1Ch se agregan 2 canales traseros (surround-back), estos canales para poder disfrutarlos como corresponde tienen que estar ubicados minimo a 1mt/1.5mts por detras del punto de escucha, también va a depender e influir la disposición de las paredes laterales/posterior para la elección de los bafles a usar en los canales posteriores.
Aca dejo un link donde hay bastante info sobre sistemas 5.1Ch/7.1Ch
>> viewtopic.php?p=1276#p1276 <<
Enviado desde mi Samsung GT-I9500
"LISTEN YOUR MUSIC , NOT YOUR SPEAKERS"
Re: Guía básica de Receiver
Charlie1974 escribiste:Abimael escribiste:...
Tengo mi AV Reciver RX V765 de Yamaha, conectado a 2 frontales NS B750, 2 traseros NS B750, 1 central NS C700 y 1 subwoofer YST RSW300 todo de la línea Yamaha. Como ven, está conectado en un multicanal 5.1
Soy de las personas que quieren sacar el mayor provecho de los equipos; me anda rondando en la cabeza ampliar a multicanal 7.1 y el Reciver también ofrece la opción de conectar Altavoces de presencia.
Se que en multicanal 7.1, se aprecia mas el "sonido envolvente" generando un efecto sonoro mas "rico"
...
1ro y principal.. mayor cantidad de bafles no siempre es mejor
Entre un sistema 5.1Ch y un 7.1Ch hay diferencias, pero... para que estas diferencias se aprecien y se pueda disfrutar bien de un sistema 7.1Ch como corresponde va a depender mucho de las dimensiones del ambiente/sala y de la ubicacion de los bafles.
En un sistema 7.1Ch se agregan 2 canales traseros (surround-back), estos canales para poder disfrutarlos como corresponde tienen que estar ubicados minimo a 1mt/1.5mts por detras del punto de escucha, también va a depender e influir la disposición de las paredes laterales/posterior para la elección de los bafles a usar en los canales posteriores.
Aca dejo un link donde hay bastante info sobre sistemas 5.1Ch/7.1Ch
>> viewtopic.php?p=1276#p1276 <<
Enviado desde mi Samsung GT-I9500
Muchas gracias Charlie1974.
Son consideraciones bastante importantes a tomar en cuenta, las cuales no las tenía completamente en mi idea.
En concreto, estoy muy conforme con mi "juguete" y considerando tus apuntes reconsideraré esto. Soy mas aficionado a la música que a estar sentado viendo alguna película, por lo que es difícil sentarse a escuchar música, por lo regular se pone como referencia para hacer otras actividades o en alguna cena o por el estilo. Esta idea está mas destinada, creo, para las películas o en su defecto, ver un buen concierto.
Nuevamente agradezco tu respuesta.
- leepancho
- Usuario Senior
-
- Mensajes: 2653
- Registrado: 30 May 2012, 22:28
- Ubicación: En algún lugar con buena música.
Re: Guía básica de Receiver
Abimael escribiste:Excelente artículo, muy claro y de bastante ayuda.
¿Podrían ayudarme a despejar algunas dudas?
Tengo mi AV Reciver RX V765 de Yamaha, conectado a 2 frontales NS B750, 2 traseros NS B750, 1 central NS C700 y 1 subwoofer YST RSW300 todo de la línea Yamaha. Como ven, está conectado en un multicanal 5.1
Soy de las personas que quieren sacar el mayor provecho de los equipos; me anda rondando en la cabeza ampliar a multicanal 7.1 y el Reciver también ofrece la opción de conectar Altavoces de presencia.
Se que en multicanal 7.1, se aprecia mas el "sonido envolvente" generando un efecto sonoro mas "rico"
Mis preguntas son las siguientes:
1.- ¿Qué tipo de parlantes me recomiendan para llevar a cabo la idea de ampliar a 7.1? (de preferencia en linea Yamaha)
2.- ¿Es conveniente conectar también altavoces de presencia? De ser así, ¿que tipo de altavoces son recomendados para esto?
Saludos!
Abimael
Interesantes preguntas. Como dice charlie 7.1 se configura agregando 2 canales posteriores (surround back)
Que no es lo mismo agregar 2 presence que van en altura en frente que debería dar una cierta presencia en el sonido, en altura
Mis respetos y saludos.
Re: Guía básica de Receiver
[quote="leepancho"]
Así es Lee, Charlie dió en el punto correcto a considerar, antes de hacer alguna compra que podría no ser tan gratificante en la escucha... y en el bolsillo.
El manual textualmente cita lo siguiente: "Aunque puede conectar tanto los altavoces traseros surround como los altavoces de presencia a esta unidad, no puede dar salida desde estos altavoces al mismo tiempo. Esta unidad selecciona automáticamente los altavoces por los que saldrán los sonidos de acuerdo con la fuente de entrada y el programa de campo sonoro seleccionado."
En resumen, entiendo que, considerando las condiciones de distribución de bafles, el tamaño del recinto, paredes, etc. la experiencia con el multicanal 7.1 y sus respectivos altavoces de presencia, sería como escuchar un cantar de los mismísimos dioses, je.
Por lo pronto, creo que tengo un buen comienzo para cuando decida tomar la habitación mas grande de la casa como cuarto de TV.
Sinceramente, agradezco mucho sus muy buenas opiniones.
Abimael
Así es Lee, Charlie dió en el punto correcto a considerar, antes de hacer alguna compra que podría no ser tan gratificante en la escucha... y en el bolsillo.
El manual textualmente cita lo siguiente: "Aunque puede conectar tanto los altavoces traseros surround como los altavoces de presencia a esta unidad, no puede dar salida desde estos altavoces al mismo tiempo. Esta unidad selecciona automáticamente los altavoces por los que saldrán los sonidos de acuerdo con la fuente de entrada y el programa de campo sonoro seleccionado."
En resumen, entiendo que, considerando las condiciones de distribución de bafles, el tamaño del recinto, paredes, etc. la experiencia con el multicanal 7.1 y sus respectivos altavoces de presencia, sería como escuchar un cantar de los mismísimos dioses, je.
Por lo pronto, creo que tengo un buen comienzo para cuando decida tomar la habitación mas grande de la casa como cuarto de TV.
Sinceramente, agradezco mucho sus muy buenas opiniones.
Abimael
Re: Guía básica de Receiver
Hola!!! recien leo el post!!! muy bueno!! hago una consulta:
Si se reproduce musica desde la pc y va conectada x optico digital o HDMI al Receiver (tengo un onkyo 636) es necesario un DAC ??
con esta forma de conectar pasa la señal digital directo al onkyo y lo convierte el onkyo a analogico. no?
Cambia mucho el sonido usando un DAC independiente, ??son de mala calidad el DAC que viene con los receivers???
Gracias!!
Si se reproduce musica desde la pc y va conectada x optico digital o HDMI al Receiver (tengo un onkyo 636) es necesario un DAC ??
con esta forma de conectar pasa la señal digital directo al onkyo y lo convierte el onkyo a analogico. no?
Cambia mucho el sonido usando un DAC independiente, ??son de mala calidad el DAC que viene con los receivers???
Gracias!!
- leepancho
- Usuario Senior
-
- Mensajes: 2653
- Registrado: 30 May 2012, 22:28
- Ubicación: En algún lugar con buena música.
40 mensajes
• Página 4 de 4 • 1, 2, 3, 4
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados