Hablamos un poco sobre ecualización?
- gervit
- Principiante
-
- Mensajes: 105
- Registrado: 25 Nov 2013, 11:05
- Ubicación: ciudad no tan autónoma de Lanus
Re: Hablamos un poco sobre ecualización?
Hola de nuevo, veo que no he encontrado en estos primeros días de post interlocutores interesados.
Releyendo algunos hilos me topé con uno por casualidad que no hacía mención desde su nombre a esta cuestión de las mediciones, y ví que terminó en pasiones encontradas con posturas terminantes y descalificadoras.
Acaso sea ese mal recuerdo lo que no permitiera que éste avanzara.
Al parecer hablar de mediciones despierta a "grandes aguas" dos grupos de interesados: los que no entienden el audio sin ellas y los que no les preocupan ni un poco.
El primero, entiende (IMHO) que audio y sonido son la misma cosa, o sea herramientas(audio) que de estar bien medidas y calibradas van a lograr un objetivo mensurable útil(sonido); y el segundo, que interpreta que audio y sonido son entidades independientes que liga nuestro sistema de percepción como único nexo.
Es fácil entonces entender por qué, quienes encuentran soluciones en el ámbito PRO están dentro del primer grupo y los audiófilos puristas, en el segundo.
Lo que no es comprensible es por ello no interpretar las razones prácticas-técnicas de unos y las percepciones con método de otros. Si la discusión de grupos existe (no es casual), la mayoría que son los que no encolumnan pueden aprovecharse de los argumentos y soluciones.
Me tocó estar en el medio de los tiros de esta batalla en algún hilo que inicié en otro foro, y al márgen de lo divertida para leer, me permitió entender que aun cuando yo encolumno en la 2da. idea, ciertas mediciones y datos técnicos son más que útiles y relevantes para la percepción y por ello reabrí este hilo, no sin intención, pero sí, con la idea de acotarla a la participación del primer grupo.
Parece que ese grupo aquí ya no participa y al resto no le quedan ganas de avivar el fuego o no ha experimentado. Una lástima.
Releyendo algunos hilos me topé con uno por casualidad que no hacía mención desde su nombre a esta cuestión de las mediciones, y ví que terminó en pasiones encontradas con posturas terminantes y descalificadoras.
Acaso sea ese mal recuerdo lo que no permitiera que éste avanzara.
Al parecer hablar de mediciones despierta a "grandes aguas" dos grupos de interesados: los que no entienden el audio sin ellas y los que no les preocupan ni un poco.
El primero, entiende (IMHO) que audio y sonido son la misma cosa, o sea herramientas(audio) que de estar bien medidas y calibradas van a lograr un objetivo mensurable útil(sonido); y el segundo, que interpreta que audio y sonido son entidades independientes que liga nuestro sistema de percepción como único nexo.
Es fácil entonces entender por qué, quienes encuentran soluciones en el ámbito PRO están dentro del primer grupo y los audiófilos puristas, en el segundo.
Lo que no es comprensible es por ello no interpretar las razones prácticas-técnicas de unos y las percepciones con método de otros. Si la discusión de grupos existe (no es casual), la mayoría que son los que no encolumnan pueden aprovecharse de los argumentos y soluciones.
Me tocó estar en el medio de los tiros de esta batalla en algún hilo que inicié en otro foro, y al márgen de lo divertida para leer, me permitió entender que aun cuando yo encolumno en la 2da. idea, ciertas mediciones y datos técnicos son más que útiles y relevantes para la percepción y por ello reabrí este hilo, no sin intención, pero sí, con la idea de acotarla a la participación del primer grupo.
Parece que ese grupo aquí ya no participa y al resto no le quedan ganas de avivar el fuego o no ha experimentado. Una lástima.
Re: Hablamos un poco sobre ecualización?
Yo me encuentro en una posición intermedia. Puedo valorar ambas cuestiones. Y tanto una posición como otra creo que son entendibles.
Buscar el equilibrio entre los dos mundos sería lo ideal.
Creo que si una persona es "audiofila purista" se puede llegar a perder parte del otro universo. Y en el caso contrario, también.
En todo caso soy melómano. Y el resto es un instrumento.
Buscar el equilibrio entre los dos mundos sería lo ideal.
Creo que si una persona es "audiofila purista" se puede llegar a perder parte del otro universo. Y en el caso contrario, también.
En todo caso soy melómano. Y el resto es un instrumento.
Re: Hablamos un poco sobre ecualización?
elAle. escribiste:Yo me encuentro en una posición intermedia. Puedo valorar ambas cuestiones. Y tanto una posición como otra creo que son entendibles.
Buscar el equilibrio entre los dos mundos sería lo ideal.
Creo que si una persona es "audiofila purista" se puede llegar a perder parte del otro universo. Y en el caso contrario, también.
En todo caso soy melómano. Y el resto es un instrumento.
y melòmano es algo bueno o algo malo,

no te enojes Alex fue una gracia.
Fer.
escuchando

en spotify

en spotify
Re: Hablamos un poco sobre ecualización?
La verdad que creo que todo se basa en una cuestión de honestidad y comfianza, algo que se ha perdido en muchos ámbitos en todo el planeta.
Las mediciones deberían estar bien hechas por los desarrolladores y fabricantes, y el publico usuario poder confiar en ellas, el resto pasa para el otro equipo lo que a uno pueda "elegir" ya sea por presupuesto, gusto, utilidad, satisfacción, y muchos etcéteras mas.
Fernando
Las mediciones deberían estar bien hechas por los desarrolladores y fabricantes, y el publico usuario poder confiar en ellas, el resto pasa para el otro equipo lo que a uno pueda "elegir" ya sea por presupuesto, gusto, utilidad, satisfacción, y muchos etcéteras mas.
Fernando
escuchando

en spotify

en spotify
Re: Hablamos un poco sobre ecualización?
Muy interesante el tema, me lleva a ponerme a estudiar y a hacer mediciones de mi sala, entiendo que estamos hablando de corregir las distorsiones de la sala, entendiendo que ésta es una parte fundamental de la cadena de audio.
Tenemos claro que los mismos equipos en distintas salas suenan muy distinto, de ahi la necesidad de tener en cuenta el elemento "sala" para obtener resultados superiores en la escucha.-
Aprovecho para consultar que microfono de medicion recomienda y/o han utilizado y que programas.
Saludos !
Tenemos claro que los mismos equipos en distintas salas suenan muy distinto, de ahi la necesidad de tener en cuenta el elemento "sala" para obtener resultados superiores en la escucha.-
Aprovecho para consultar que microfono de medicion recomienda y/o han utilizado y que programas.
Saludos !
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado