Analizando tipos de altavoces
- Charlie1974
- Usuario Master
-
- Mensajes: 8589
- Registrado: 02 Jun 2012, 03:29
- Ubicación: Bs As - Argentina
Re: Analizando tipos de altavoces
ivan010 escribiste:Creo que si se puede agregar un subwoofer al par de columnas …
Como poder se puede...
En este caso y tratándose de unas Klipsch RF-7II , no tendria sentido agregar un subwoofer. Las RF-7II tienen doble woofer de 10" y a eso sumado una caja enorme y encima son super sensibles (por arriba de 100db de sensibilidad) , resumiendo en criollo , son bafles que no tienen problema en fabricar graves.
Enviado desde mi Motorola Razr HD
"LISTEN YOUR MUSIC , NOT YOUR SPEAKERS"
Re: Analizando tipos de altavoces
Charlie1974 escribiste:ivan010 escribiste:Creo que si se puede agregar un subwoofer al par de columnas …
Como poder se puede...
En este caso y tratándose de unasKli psch RF-7II , no tendria sentido agregar un subwoofer. Las RF-7II tienen doble woofer de 10" y a eso sumado una caja enorme , resumiendo , son bafles que no tienen problema con la reproducción de graves.
Enviado desde mi Motorola Razr HD
Claro, el tema es que mucha gente compra estas súper columnas y no tienen el espacio físico para poder sacarles provecho. Es por eso que para los ambientes comunes, que podría ser en un departamento promedio o una casa con un living modesto, podría ser más rendidor un subwoofer a mi entender.
Igual hay muchas variantes en el audio que uno no podría diagnosticar el problema en si, sin conocer el lugar donde están los equipos. Recordemos que la acústica de la sala nos puede jugar muy en contra, por lo mejor, antes de cambiar equipos, a mi entender, sería primordial analizar las falencias de la sala.
Re: Analizando tipos de altavoces
Charly, tienen woofers grandes las Klipsch y cumplen con la premisa primordial para tener graves como corresponde.
Pero hay que ver si realmente están bien diseñadas. Seguramente inflen a lo pavo a propósito como el 90% de los bafles comerciales. Ojo, a mí me gustan, en especial las que tienen doble 10". Pero tampoco creo que sean perfectas.
Pero hay que ver si realmente están bien diseñadas. Seguramente inflen a lo pavo a propósito como el 90% de los bafles comerciales. Ojo, a mí me gustan, en especial las que tienen doble 10". Pero tampoco creo que sean perfectas.
Ven. Sumate. Nosotros cuidamos a los soldaditos!


- Charlie1974
- Usuario Master
-
- Mensajes: 8589
- Registrado: 02 Jun 2012, 03:29
- Ubicación: Bs As - Argentina
Re: Analizando tipos de altavoces
ivan010 escribiste:Claro, el tema es que mucha gente compra estas súper columnas y no tienen el espacio físico para poder sacarles provecho.
Eso ya es otro tema...
Este tipo de columnas no son para poner en ambientes de 3x3mts (9mts2) , mínimo son para un ambiente de 5x4mts (20mts2) y con algo de tratamiento acustico.
Ahora si se las usa en ambientes chicos y bue.. a no quejarse si no suenan bien o si no se les puede sacar todo lo que tienen para dar.
ivan010 escribiste:Es por eso que para los ambientes comunes, que podría ser en un departamento promedio o una casa con un living modesto, podría ser más rendidor un subwoofer a mi entender.
100% de acuerdo.
Para ambientes chicos y/o medianos lo ideal es un par de buenos bookshelfs + un buen subwoofer.
Enviado desde mi Motorola Razr HD
"LISTEN YOUR MUSIC , NOT YOUR SPEAKERS"
- Fortunato
- Usuario Sr. Junior
-
- Mensajes: 774
- Registrado: 21 Jul 2012, 17:11
- Ubicación: En mi rancho...
Re: Analizando tipos de altavoces
Charlie1974 escribiste:Fortunato escribiste:Si, busqué algo que tenga igual valor en $$. Ahora vos, que si no me equivoco tuviste un par de esta misma marca, decís que una Klipsch de ese rango (o una RF-82 II, que es algo más terrenal para mi) es mejor que una de 3 vias de igual valor??...
1ro olvidate de los valores $, hoy por hoy con el tema del cambio/importación y de que hay marcas con dolar oficial y otras con dolar blue es muy dificil comparar por valor $.
2do te aclaro que no tuve un par de Klipsch RF-7II , tuve unos RB-81II (son enormes y suenan de PM).
Las que tengo bien escuchadas son las Klipsch RF-7 (las tiene un amigo mio) y la verdad es que no tienen nada que envidiarle a mas de una columna de 3 vias de misma gama/segmento.Fortunato escribiste:Y si la usas para música exclusivamente no le ponés un subwoofer??... A mi gustaría no tener que ponerle un sub y tener en un solo par de columnas todo el rango de sonidos cubierto, por eso me pareció que tenía que ser de 3 vias.
Tanto con unas RF-7II como con unas RF-82II para musica en stereo olvidate de tener que sumarle un subwoofer.
A un set stereo se le agrega un subwoofer para poder reproducir bien y sin problemas las freq bajas.
Estas columnas Klipsch con sus dobles woofers de 8"(RF-82II) / 10"(RF-7II) mas el gran tamaño de las cajas (mucho litraje) no tienen problemas con los graves.
Enviado desde mi Motorola Razr HD
Gracias Charlie, por tus respuestas.
Con respecto al ambiente, es un departamento donde vivo, pero quiero conseguir una par de columnas cojonudas y olvidarme de actualizar por un largo tiempo o simplemente comprarme un buen par que me dure toda la vida.
Saludos.
Fortunato.

Música para molestar a tu vecino:
SAXON -Carpe Diem- CD 2022
Re: Analizando tipos de altavoces
Si es un depto, yo apuntaría a bookshelf con woofer de 7" u 8".
Jamo C803, Klipsch RB81II, M.Audio RX2, etc.
Que el bafle sea grande o chico no implica que te vaya a durar mas o menos. Todo depende del uso que le des.
Jamo C803, Klipsch RB81II, M.Audio RX2, etc.
Que el bafle sea grande o chico no implica que te vaya a durar mas o menos. Todo depende del uso que le des.
Ven. Sumate. Nosotros cuidamos a los soldaditos!


- Charlie1974
- Usuario Master
-
- Mensajes: 8589
- Registrado: 02 Jun 2012, 03:29
- Ubicación: Bs As - Argentina
Re: Analizando tipos de altavoces
ramirof escribiste:Charly, tienen woofers grandes las Klipsch y cumplen con la premisa primordial para tener graves como corresponde.
Acá estamos de acuerdo..

ramirof escribiste:Pero hay que ver si realmente están bien diseñadas. Seguramente inflen a lo pavo a propósito como el 90% de los bafles comerciales.
Sinceramente dudo mucho que las Klipsch RF-7II estén mal diseñadas, son uno de los pocos bafles que Klipsch sigue fabricando en origen (en la fabrica de Arkansas , USA) y de una manera casi "artesanal".
No voy a negar que estan dentro de los bafles comerciales pero tienen ciertos detalles que no cualquier bafle comercial tiene.
Hay que tener en cuenta que estos bafles no tienen nada en comun con el resto de la serie REFERENCE.
Enviado desde mi Motorola Razr HD
"LISTEN YOUR MUSIC , NOT YOUR SPEAKERS"
- Nippur Audio
- Usuario Master
-
- Mensajes: 3500
- Registrado: 30 Nov 2012, 10:35
Re: Analizando tipos de altavoces
Fortunato escribiste:Con respecto al ambiente, es un departamento donde vivo, pero quiero conseguir una par de columnas cojonudas y olvidarme de actualizar por un largo tiempo o simplemente comprarme un buen par que me dure toda la vida.
Saludos.
Fortunato.
Fortu, creo que por la música que mayoritariamente escuchás vos, las RF7II son las indicadas y van a ser "para toda la vida". Requieren muy poca amplificación y son cojonudamente robustas. Obviamente si tenés la chance andá a escucharlas, pero estarías bien rumbeado (con columnas de ese nivel la "pega" cualquiera

Suerte!
Dynaudio rules!!!
Re: Analizando tipos de altavoces
Eso es lo que parece. Pero para saberlo a ciencia exacta hay que destriparlos.
Cuando yo hablo de "mal diseñado" no me refiero necesariamente a algo mal hecho por falta de recursos o calidad. Sino que son trucos de diseño que usan en los bafles comerciales que digamos que no son los mas "correctos" para hablar de HiFi. Pero de todos modos si de graves se habla, deben ser una animalada. Y obviamente prefiero esos bafles, aún siendo bass reflex, a tener un tres vías con woofer de 6 o 7 pulgadas.
Eso sí, ni mamado los metería en un departamento. Bah, no metería columnas de ningún tipo en ningún departamento, siempre me pareció un despropósito. La única ventaja que le veo es que quedan lindas al lado de los muebles que todos muestran por acá. Para un depto., book con woofer de 8" considero lo mas lógico entre tamaño y volúmen.
Cuando yo hablo de "mal diseñado" no me refiero necesariamente a algo mal hecho por falta de recursos o calidad. Sino que son trucos de diseño que usan en los bafles comerciales que digamos que no son los mas "correctos" para hablar de HiFi. Pero de todos modos si de graves se habla, deben ser una animalada. Y obviamente prefiero esos bafles, aún siendo bass reflex, a tener un tres vías con woofer de 6 o 7 pulgadas.
Eso sí, ni mamado los metería en un departamento. Bah, no metería columnas de ningún tipo en ningún departamento, siempre me pareció un despropósito. La única ventaja que le veo es que quedan lindas al lado de los muebles que todos muestran por acá. Para un depto., book con woofer de 8" considero lo mas lógico entre tamaño y volúmen.
Ven. Sumate. Nosotros cuidamos a los soldaditos!


- Fortunato
- Usuario Sr. Junior
-
- Mensajes: 774
- Registrado: 21 Jul 2012, 17:11
- Ubicación: En mi rancho...
Re: Analizando tipos de altavoces
ramirof escribiste:Si es un depto, yo apuntaría a bookshelf con woofer de 7" u 8".
Jamo C803, Klipsch RB81II, M.Audio RX2, etc.
Que el bafle sea grande o chico no implica que te vaya a durar mas o menos. Todo depende del uso que le des.
El uso que le dare es de musica la mayoria del tiempo y obviamente para poder escuchar/ver una pelicula.
Entre unos Klipsch RB-81 II y Klipsch RF-82 II prefiero estirarme un poco e ir por esta última. Posiblemente no sea lo más adecuado para un ambiente de 20 mts cuadrados, pero en un futuro no muy lejano, espero, tengo el proyecto para armarme una sala dedicada. Por eso empecé la busqueda (por ahora por internet) de un buen par de columnas de audio.
Cuando dijiste de un woofer de 8" las opciones se me acortaron, ya que todo lo que estuve viendo, la mayoria vienen con woofer de 6.5".
Nippur Audio escribiste:Fortunato escribiste:Con respecto al ambiente, es un departamento donde vivo, pero quiero conseguir una par de columnas cojonudas y olvidarme de actualizar por un largo tiempo o simplemente comprarme un buen par que me dure toda la vida.
Saludos.
Fortunato.
Fortu, creo que por la música que mayoritariamente escuchás vos, las RF7II son las indicadas y van a ser "para toda la vida". Requieren muy poca amplificación y son cojonudamente robustas. Obviamente si tenés la chance andá a escucharlas, pero estarías bien rumbeado (con columnas de ese nivel la "pega" cualquiera).
Suerte!
Gracias Nippur por el dato. Tengo entendido que para el rock en su versión más pesada, estas columnas van como piña


Veremos... por ahora estoy a la búsqueda y sacando cuentas.
Lo de la escucha de las columnas se complica demasiado. Aca en Bahía Blanca hay un solo proveedor de audio Hi-Fi, y dependo de lo que tenga en ese momento y de la confianza que le tengo al vendedor, que lo conozco hace tiempo.
Saludos.
Fortunato.

Música para molestar a tu vecino:
SAXON -Carpe Diem- CD 2022
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado